Teco Mobility

English

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO TECO MOBILITY

20 DE ABRIL DE 2025

1. General

1.1 Definiciones

El servicio TECO MOBILITY se refiere a la prestación del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas compartidas, proporcionado por el proveedor del servicio a los clientes para su uso en las ciudades y zonas urbanas españolas, de acuerdo con las condiciones de uso establecidas en este acuerdo. El proveedor del servicio se refiere a TECO Global Mobility S.L. (Carril de la Cordobesa 29, 29003 MÁLAGA, ESPAÑA), organizador del servicio de bicicletas urbanas, de acuerdo con las condiciones de uso establecidas en este acuerdo. El usuario se refiere al cliente que utiliza el servicio de bicicletas urbanas proporcionado por el ayuntamiento, de acuerdo con las condiciones de uso establecidas en este acuerdo. La temporada de bicicletas generalmente abarca todo el año. El tiempo de uso de la bicicleta urbana se refiere al periodo de tiempo que el usuario utiliza la bicicleta urbana de acuerdo con las condiciones de uso establecidas en este contrato.

1.2 Objeto y condiciones generales de uso

Este Contrato establece las condiciones de uso (en adelante, "Condiciones de Uso") del servicio de bicicletas urbanas proporcionado por TECO MOBILITY (en adelante, "Servicio") para la persona que utiliza el servicio (en adelante, "Usuario"), que rigen el uso de TECO MOBILITY. El servicio es proporcionado por TECO MOBILITY (en adelante, "Proveedor del Servicio").

Las bicicletas urbanas son bicicletas compartidas con asistencia eléctrica que pueden ser utilizadas por los usuarios en la zona urbana autorizada, tal como se especifica más adelante en este Contrato.

Las bicicletas urbanas solo se pueden utilizar para ciclismo dentro de la zona autorizada determinada por el Proveedor del Servicio y solo en áreas y vías específicamente designadas para el ciclismo. Al circular en bicicleta, se deben observar las normas de tráfico vigentes y las precauciones y precauciones específicas para las condiciones climáticas para evitar riesgos y daños.

Se considera Usuario del Servicio cualquier persona mayor de 15 años que haya pasado su tarjeta de pago por el lector de bicicletas y aceptado las Condiciones de Uso vigentes establecidas por el Proveedor del Servicio. De lo contrario, no será posible utilizar el Servicio. Además, el derecho del Usuario a utilizar el Servicio podrá ser cancelado o denegado en las situaciones que se describen más adelante en estas Condiciones de Uso.

Para utilizar el Servicio, el Usuario debe aceptar las Condiciones de Uso del Servicio TECO MOBILITY establecidas en este Contrato. Al alquilar la bicicleta, acepta los Términos y Condiciones. Estas Condiciones de Uso se aplicarán a todo el contenido del Servicio especificado en este Contrato, salvo que se indique o acuerde lo contrario por separado. Al aceptar las Condiciones de Uso, el Usuario declara haberlas leído y se compromete a cumplirlas.

2. Registro, datos personales y derecho a utilizar el Servicio

Para utilizar el Servicio, la persona aceptada como Usuario deberá pasar su tarjeta de pago por el lector de bicicletas. El Usuario puede visitar el sitio web del proveedor del Servicio en https://www.tecomobility.es/. El Proveedor del Servicio se reserva el derecho de añadir posteriormente al Servicio otros métodos de registro o pago relacionados con el uso de bicicletas urbanas.

Los usuarios que utilicen su tarjeta de pago aceptan una preautorización de 8 euros en su tarjeta. Este dinero se utilizará para cubrir los gastos del viaje y se cancelará al finalizar el mismo, una vez pagado. Al registrarse, el cliente acepta los pagos automáticos que se realizan cuando su saldo de crédito es negativo. El pago automático y el saldo de la cuenta del cliente se realizan todos los días alrededor de la medianoche CET por un importe máximo de 500 euros.

El pago automático está activo durante 2 años desde el registro del usuario y es posible cancelarlo contactando con el servicio de atención al cliente a través del correo electrónico que recibe con cada notificación de dicho pago.

El Proveedor del Servicio garantiza que todos los datos personales se tratan con la debida diligencia, de conformidad con las normas de confidencialidad y la legislación vigente, y en la medida en que sea necesario.

Además, los datos del Usuario podrán utilizarse con fines estadísticos para supervisar el uso y mejorar el Servicio.

Si es un Usuario del Servicio y ha utilizado el lector de tarjetas de pago de la bicicleta, tendrá derecho a utilizar el Servicio de acuerdo con las Condiciones de Uso establecidas en este Acuerdo.

Los usuarios que utilizan su tarjeta de pago para pasar el lector de la bicicleta no son identificados.

3. Disponibilidad y alcance del Servicio

El Servicio de Bicicletas Urbanas TECO MOBILITY está disponible para el Usuario durante la temporada de bicicletas urbanas especificada. El Proveedor del Servicio se reserva el derecho exclusivo de determinar la duración de la temporada de bicicletas urbanas, la ubicación y el número de estaciones, así como de decidir o realizar los cambios necesarios en cuanto a la calidad y el número de bicicletas.

El Proveedor del Servicio tendrá derecho a decidir el cierre de una estación de bicicletas urbanas en situaciones excepcionales durante la temporada ciclista o a retirar temporalmente del servicio una o varias bicicletas urbanas sin obligación de indemnización. Asimismo, una o más estaciones de bicicletas urbanas para la devolución de bicicletas podrán cambiar o permanecer cerradas durante la vigencia del Contrato sin obligación de indemnización.

El Proveedor del Servicio no garantiza la disponibilidad constante de bicicletas urbanas en todas las estaciones. Es posible que todas las bicicletas de una estación específica estén en uso al mismo tiempo. Sin embargo, la no disponibilidad de bicicletas urbanas en una estación específica no se considerará un incumplimiento del contrato ni una deficiencia en la prestación del Servicio objeto de este Contrato y, por lo tanto, el Proveedor del Servicio no será responsable de daños ni indemnizaciones.

El Usuario se compromete a no reclamar daños ni ninguna otra compensación al Proveedor del Servicio en relación con el número, la ubicación o la accesibilidad de las bicicletas utilizadas en el Servicio.

El sitio web del Servicio TECO MOBILITY podrá utilizarse durante la vigencia del Contrato de Servicio. El Proveedor del Servicio no se responsabiliza de posibles problemas de accesibilidad o conexión con el sitio web que puedan impedir el uso del Servicio en algunos dispositivos o durante un periodo de tiempo determinado, ni de ningún otro daño directo o indirecto o problema similar que experimente el Usuario, si es causado por un tercero.

El Proveedor del Servicio se reserva el derecho a desarrollar el Servicio y modificarlo o su contenido según lo considere necesario, sin responsabilidad por daños al Usuario, ya que esta actividad puede considerarse un desarrollo de la operatividad y la calidad del Servicio. Cualquier modificación en los horarios del Servicio o excepciones al Servicio o a su uso se notificará con la mayor antelación posible y mucho antes de su aplicación.

4. Duración del uso del Servicio

Una vez que una persona cumpla las condiciones descritas anteriormente y haya abonado la tarifa por el derecho de uso del Servicio, podrá comenzar a utilizarlo.

El tiempo de uso de una bicicleta urbana comienza desde el momento en que el Usuario la recoge. El tiempo de uso se computa desde el momento en que el Usuario recoge una bicicleta a través de la aplicación TECO MOBILITY, con una tarjeta de pago sin contacto o de cualquier otra forma especificada por el Proveedor del Servicio.

De acuerdo con las disposiciones de este Acuerdo, el Usuario deberá notificar al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY cualquier problema relacionado con la recogida o devolución de una bicicleta urbana, sin demora y de forma fehaciente. Cualquier problema o deficiencia deberá notificarse sin demora y en un plazo máximo de dos (2) días desde su detección. Si no se notifica un problema relacionado con la usabilidad del Servicio dentro del plazo establecido, el Usuario perderá el derecho a reclamar daños y perjuicios u otra compensación al Proveedor del Servicio por dicho asunto. Los problemas de usabilidad del Servicio y las reclamaciones por daños y perjuicios notificados fuera de plazo no serán válidos.

5. Servicio de Atención al Cliente

El Usuario puede obtener más información y ayuda sobre el uso del Servicio, si la necesita, en el sitio web del Servicio. La información de contacto del servicio de atención al cliente se puede encontrar en el sitio web de TECO MOBILITY y en la flota de bicicletas urbanas. El Usuario podrá elegir la forma de contactar con el Prestador del Servicio. El Proveedor del Servicio se reserva el derecho exclusivo de decidir el horario de atención y el alcance del servicio de atención al cliente.

6. Tarifas

Las tarifas vigentes del Servicio están disponibles en el sitio web de TECO MOBILITY (https://www.tecomobility.es/). El Proveedor del Servicio se reserva el derecho, sin responsabilidad por daños y perjuicios, de modificar las tarifas del Servicio. No obstante, los cambios se anunciarán con suficiente antelación.

A los usuarios que hayan pasado su tarjeta de pago por el lector de la bicicleta se les cobrará 15 céntimos de euro por minuto, más el cargo por aparcamiento. Si el coste del viaje se aproxima al importe de la preautorización, la pantalla de la bicicleta avisará al usuario de que el viaje finalizará próximamente. Al finalizar el viaje, el motor de la bicicleta comenzará a frenar y esta se detendrá. Para continuar, el usuario deberá volver a pasar su tarjeta de pago por el lector.

No es posible utilizar el Servicio sin proporcionar los datos de una tarjeta de pago válida en uso ni de otro método de pago aprobado por el Proveedor del Servicio. Si no se puede realizar el cargo a la tarjeta de pago o no se abona una tarifa del Servicio a tiempo o de acuerdo con las Condiciones de Uso establecidas por el Proveedor del Servicio, este se reserva el derecho, sin responsabilidad por daños y perjuicios, de interrumpir o cancelar la prestación del Servicio al Usuario y de transferir las deudas impagadas para su cobro por los medios que considere necesarios. En tal caso, el Usuario será responsable de cubrir los gastos de cobro, los intereses de mora y otros costes derivados del cobro de la deuda. La información de la tarjeta de pago puede vincularse a la información de varios usuarios registrados. En ese caso, el titular de la tarjeta de pago es responsable de todos los cargos acumulados en todas las cuentas de bicicletas urbanas vinculadas a la tarjeta.

El tiempo de uso de una bicicleta urbana finaliza cuando la bicicleta se devuelve correctamente, según lo dispuesto en este Acuerdo. El Usuario puede iniciar un nuevo uso de la bicicleta urbana bajo las mismas Condiciones de Uso.

Si una bicicleta urbana no se devuelve correctamente en un plazo de ocho horas desde su recogida, según lo dispuesto en las Condiciones de Uso, se le podrá cobrar al Usuario 100 euros por incumplimiento del acuerdo. Además, el usuario será responsable de cualquier otro daño causado al Proveedor del Servicio.

El Usuario no será responsable de los daños causados a una bicicleta urbana extraviada si la información proporcionada demuestra que la bicicleta fue robada y si el robo se denunció a la policía o al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY dentro de los dos (2) días posteriores al inicio del recorrido, como se describe con más detalle más adelante en este Acuerdo.

El Servicio no puede utilizarse sin proporcionar los datos de la tarjeta de pago. Si el Usuario no abona la tarifa aprobada por el uso de una bicicleta o si no es posible cargarla a su tarjeta de pago, el Proveedor del Servicio tiene derecho a transferir las deudas del Servicio impagadas para su cobro por los medios que considere necesarios.

Si la bicicleta se encuentra en una zona de no devolución especificada, no se devolverá automáticamente y quedará a disposición y bajo la responsabilidad del Usuario. El Proveedor del Servicio tiene derecho a cobrar automáticamente al Usuario las multas mencionadas anteriormente por incumplimiento de las Condiciones de Uso y del Acuerdo.

La devolución de una bicicleta urbana en una estación de bicicletas urbanas es gratuita. Si no se devuelve en una zona de devolución gratuita, se aplicará un cargo adicional por el derecho de uso, según la lista de precios vigente. El cargo se cargará automáticamente a la tarjeta de pago registrada por el Usuario en el Servicio o mediante otro método de pago aprobado por el Proveedor del Servicio. Si no se puede cobrar al Usuario, el Proveedor del Servicio transferirá las tarifas del Servicio pendientes de pago para su cobro por los medios que considere necesarios.

El Usuario deberá devolver la bicicleta según los términos de este Acuerdo. Una bicicleta urbana no puede devolverse en una zona de no devolución y el Usuario se compromete a devolverla en la misma estación de bicicletas urbanas donde la alquiló.

Una bicicleta urbana no puede devolverse correctamente en una zona de no devolución. El Usuario que devuelva una bicicleta urbana a una zona de no devolución incumpliendo las Condiciones de Uso de este Acuerdo seguirá siendo responsable de la bicicleta, y los cargos adicionales por exceder el tiempo de uso se aplicarán de la misma manera que si el Usuario continuara utilizando la bicicleta urbana, como se indicó anteriormente.

7. Obligaciones y responsabilidades del usuario

El Usuario se compromete a utilizar el Servicio de conformidad con las Condiciones de Uso especificadas en este Acuerdo, las cuales son vinculantes para el Usuario, y a pagar las tarifas por el uso del Servicio según la lista de precios vigente. El Usuario deberá leer detenidamente y comprometerse a cumplir las Condiciones de Uso e instrucciones vigentes, la lista de precios vigente y cualquier otra orden o instrucción impartida por el Proveedor del Servicio.

El Usuario se compromete a utilizar el Servicio de forma adecuada, respetando la legislación vigente, sin causar molestias ni riesgos a terceros, para el propósito normal del Servicio (ciclismo) y únicamente en entornos adecuados para el ciclismo.

El Usuario del Servicio de Bicicletas Urbanas se compromete a respetar las normas de tráfico vigentes y a actuar con la debida precaución y consideración de las condiciones para evitar riesgos y daños.

El Usuario será responsable del pago de los servicios que utilice y de la indemnización por daños y perjuicios y otras compensaciones por la bicicleta que utilice hasta que esta sea devuelta correctamente de acuerdo con las Condiciones de Uso establecidas en este Acuerdo.

El Usuario deberá esforzarse por evitar el vandalismo y el robo de la bicicleta urbana a su disposición y extremar las precauciones al utilizarla.

Sin embargo, el Usuario no será responsable de los daños sufridos por la bicicleta urbana si la ha utilizado de acuerdo con las Condiciones de Uso establecidas en este Acuerdo y ha actuado con la debida precaución. El Usuario será responsable de los daños y demás indemnizaciones por todos los daños causados a la bicicleta urbana, ya sea intencionalmente o por negligencia grave, o por cualquier daño causado a terceros durante el uso del Servicio, incluso si el daño fue causado por un tercero. Se podrá eximir al Usuario de la responsabilidad por daños si presenta una denuncia ante la policía en un plazo de dos (2) días a partir del incidente. Se deberá entregar una copia de la denuncia al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY.

Si la bicicleta urbana que utiliza el Usuario sufre un accidente, resulta dañada por un motivo similar o es robada, el Usuario se compromete a notificarlo al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY en un plazo de dos (2) horas y, si es necesario, a presentar una denuncia ante la policía en un plazo de dos (2) días. Se entregará una copia de la denuncia al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY sin demora.

Si el Usuario ha sido trasladado a un hospital para recibir tratamiento por lesiones o si, por alguna otra razón ajena a su voluntad, no puede presentar la denuncia mencionada en el plazo establecido al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY o a la policía, el plazo comenzará a contar desde el momento en que desaparezca la causa que impidió la denuncia.

Recogida de una bicicleta urbana

El Usuario deberá asegurarse de conocer bien las características de la bicicleta urbana y su uso antes de utilizarla. Deberá tener esto en cuenta antes de utilizarla. El Usuario deberá estar cerca de la bicicleta urbana que vaya a utilizar al solicitar el préstamo.

Además, el Usuario deberá inspeccionar cuidadosamente el estado de la bicicleta urbana antes de recogerla y conducirla, tal como se especifica más adelante en este Acuerdo, ya que el Usuario, por su parte, también es responsable del uso seguro del Servicio.

Por lo tanto, el Usuario deberá garantizar el estado y la seguridad de las siguientes partes de la bicicleta que utilizará:

  • La cadena, el sillín y los pedales están intactos y firmemente fijados.
  • Los frenos, el timbre y las luces funcionan.
  • El cuadro y las cubiertas están en buen estado e intactos.
  • La luz se enciende al presionar la palanca de freno.
  • La bicicleta también está visualmente en condiciones para circular.

Si el Usuario descubre que la bicicleta urbana no está intacta o no está en condiciones para circular, se compromete a no utilizarla si está dañada o rota. Asimismo, deberá notificar inmediatamente al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY los fallos y deficiencias de la bicicleta.

El Proveedor del Servicio no se responsabiliza del estado de la bicicleta urbana una vez que el Usuario la haya inspeccionado, recogido y comenzado a utilizar el Servicio, ni cuando sea responsable de la misma. Si se observa que el Usuario utiliza la bicicleta urbana de forma contraria a su uso previsto, causando peligros u otros daños, o de cualquier otra forma contraria a las Condiciones de Uso establecidas en este Acuerdo, el Usuario será responsable de devolverla a una estación de bicicletas o al Proveedor del Servicio cuando se le solicite.

Devolución y estacionamiento de bicicletas urbanas

Al devolver una bicicleta urbana, esta deberá estacionarse con cuidado en un lugar visible, de acuerdo con las Condiciones de Uso establecidas en este Acuerdo. La bicicleta urbana no deberá estacionarse de forma que cause peligros o daños.

El Usuario deberá estacionar la bicicleta urbana con cuidado y de acuerdo con las normas de tráfico vigentes. Además, deberá asegurarse de que la bicicleta estacionada no cause peligro ni daño, ni obstruya la circulación de otras personas y vehículos, ni cause daños al Proveedor del Servicio ni a sus bienes, ni a terceros.

Siempre que una bicicleta urbana esté estacionada o dejada sin el Usuario, se deberá utilizar la pata de cabra. Se recomienda estacionar la bicicleta urbana en un aparcamiento gratuito de una estación de bicicletas urbanas, asegurándose de que no impida ni dificulte el uso de otras bicicletas urbanas en la estación.

Está prohibida la devolución de bicicletas urbanas en los siguientes lugares:

  • dentro de edificios o vehículos a motor
  • Patios con vallas o patios de propiedad
  • Frente a salidas de emergencia o vías de acceso de emergencia, o cerca de estas, de forma que puedan causar peligro o daños
  • Semáforos o calzada
  • Aparcamientos para vehículos
  • Pasos peatonales si el estacionamiento de la bicicleta reduce la anchura del paso a menos de 1,5 metros
  • Agua o borde de agua.

Además, está prohibido devolver una bicicleta urbana de forma que pueda considerarse peligrosa o perjudicial para otras personas en el tráfico, el tráfico, terceros o sus bienes.

Está prohibido devolver una bicicleta urbana fuera de la zona autorizada. Los límites de la zona autorizada se pueden consultar en la página web del Servicio y en la aplicación TECO MOBILITY. La bicicleta urbana devuelta deberá ser visible (no oculta) y accesible para el siguiente usuario. La bicicleta urbana deberá devolverse dentro de los límites de la zona autorizada que se indican en la página web del Servicio y en la aplicación TECO MOBILITY. No se podrá devolver una bicicleta urbana en las zonas designadas para no devolución dentro de la zona de uso autorizada. El Usuario es el único responsable de garantizar la devolución correcta y segura de su bicicleta urbana, de acuerdo con las Condiciones de Uso de este Acuerdo.

El Usuario deberá notificar al Proveedor del Servicio cualquier error en la confirmación de la devolución de una bicicleta por parte del sistema de datos para que el Proveedor del Servicio pueda corregirlo.

Si el Usuario no devuelve la bicicleta urbana a una estación de bicicletas urbanas o a una zona de devolución autorizada, según lo dispuesto en las Condiciones de Uso, o si incumple el Acuerdo de cualquier otra forma, el Proveedor del Servicio tendrá derecho a cobrarle una multa según la lista de precios vigente.

Responsabilidades del Usuario en caso de accidente

En caso de accidente, el Usuario deberá evitar que los daños se agraven o se produzcan más y solicitar ayuda.

El Usuario deberá llamar al número de emergencia 112 en cualquier situación urgente y de emergencia real que ponga en peligro la vida, la salud o los bienes de una persona, o el medio ambiente, o en una situación similar de gravedad.

El Usuario deberá informar al servicio de atención al cliente de TECO MOBILITY sobre cualquier accidente en el que la bicicleta urbana, ya sea anterior o actual, se haya visto involucrada o haya sufrido daños. Si un accidente afecta a la propiedad de un tercero, el Usuario deberá informar también a la policía sin demora y en un plazo máximo de dos (2) días desde el accidente. Si el Usuario incumple esta obligación, será responsable de todos los posibles daños causados a la bicicleta urbana que tenga a su disposición.

8. Otros derechos del Proveedor del Servicio y limitaciones de responsabilidad

El Proveedor del Servicio no será responsable de ningún daño causado al Usuario ni a terceros con las bicicletas urbanas.

El Proveedor del Servicio se reserva el derecho exclusivo de impedir el acceso al Servicio, excluir del mismo a un Usuario o imponer una prohibición temporal e inmediata de uso a un Usuario que incumpla las obligaciones esenciales especificadas en las Condiciones de Uso y en este Acuerdo. Un Usuario al que se le impida usar el Servicio no tendrá derecho a ninguna compensación por la pérdida del derecho de uso del Servicio, ni por la remuneración de las tarifas ya pagadas, del Proveedor del Servicio por incumplimiento del contrato u otras causas similares.

Antes de renovar el derecho de uso, el Proveedor del Servicio tiene derecho a verificar que el período de prohibición haya finalizado, que el Usuario se haya registrado nuevamente en el Servicio y que le haya abonado las tarifas pendientes. Si el período de prohibición no ha finalizado o el Usuario no ha abonado todas las cuotas pendientes, el Proveedor del Servicio no estará obligado a prestarle el Servicio. El Usuario se compromete a no reclamar daños ni ninguna otra compensación al Proveedor del Servicio en tal caso.

El Proveedor del Servicio no garantiza un Servicio ininterrumpido y sin errores. Por ejemplo, no se garantiza la disponibilidad de una bicicleta ni el nivel de batería de una bicicleta. El Proveedor del Servicio no será responsable de las interrupciones del Servicio ni de otros problemas o errores, ni de los daños y perjuicios relacionados a terceros. El Servicio El Proveedor no será responsable ante el Usuario ni ante terceros de ningún error o daño causado por la actividad de un tercero o por cualquier otra causa ajena a su control.

El Proveedor solo será responsable ante el Usuario de los daños directos causados por el incumplimiento deliberado o por negligencia grave de las Condiciones de Uso.

El Proveedor se reserva el derecho exclusivo de modificar estas Condiciones de Uso sin incurrir en responsabilidad por daños y perjuicios. El Usuario está obligado a utilizar el Servicio de acuerdo con las Condiciones de Uso vigentes. No obstante, las modificaciones mencionadas en las Condiciones de Uso se notificarán antes de su entrada en vigor.

9. Legislación aplicable, resolución de controversias y modificación de las Condiciones de Uso

Las Condiciones de Uso y el Servicio prestado por el Proveedor se rigen por la legislación española. Cualquier controversia se resolverá principalmente mediante negociación entre las partes. Cualquier controversia que no se resuelva mediante negociación podrá ser sometida a los Juzgados de Primera Instancia de Málaga (España) por cualquiera de las partes.